Crisis económica y Sector Público en los países desarrollados

  • Antonio González Temprano Facultad de Ciencias Políticas y Sociología / Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: crisis económica, Sector Público, cuentas públicas, déficit público, deuda pública.

Resumen

El trabajo tiene por objeto examinar las interrelaciones entre las recesiones de 1929, 1973 y 2008 y las transformaciones que suceden en las cuentas del Sector Público de las economías avanzadas, concediendo una atención especial a la crisis de 2008. Con tal fin, se analiza la evolución de los ingresos, gasto, saldo presupuestario, deuda e intereses de ésta de la OCDE y UE, así como de las ocho grandes economías desarrolladas. Ello permite conocer el papel desempeñado por las cuentas públicas en cada una de esas fluctuaciones y los cambios operados en la política fiscal a partir de las mismas. Las crisis de 1929 y 2008 han sido las que han provocado alteraciones más acusadas en la política presupuestaria.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Cómo citar
González Temprano A. (2014). Crisis económica y Sector Público en los países desarrollados. Cuadernos de Gobierno y Administración Pública, 1(1), 57-75. https://doi.org/10.5209/rev_CGAP.2014.v1.n1.45158
Sección
Artículos