https://revistas.ucm.es/index.php/CGAP/issue/feed Cuadernos de Gobierno y Administración Pública 2024-06-26T11:33:58+00:00 Ernesto Carrillo Barroso cgap@ucm.es Open Journal Systems <p><em>Cuadernos de Gobierno y Administración Pública </em>(ISSN-e 2341-4839) es una publicación semestral que tiene como objetivo difundir investigaciones de calidad y académicas que contribuyan a abrir espacios para la difusión y crítica de trabajos académicos, fomentar la investigación y la cooperación científica, y así estimular el avance de la producción sobre cuestiones relacionadas con el gobierno, la administración, las políticas públicas, la evaluación, etc.</p> https://revistas.ucm.es/index.php/CGAP/article/view/91996 Capacidad institucional etno-racial en América Latina. Estado de situación en el 2023 2024-06-26T11:33:58+00:00 Luis Tacuche Moreno luis.tacuche@gmail.com <p>El objetivo es identificar el nivel de capacidad institucional etno-racial dirigida a la atención de pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina al año 2023. Para ello, se revisa la literatura académica sobre capacidades institucionales y se determinan dimensiones de análisis, como la dimensión jurídico-normativa, organizativa, técnico-operativa y financiamiento. En términos metodológicos, se recopila información mediante una estrategia de análisis documental y se propone un instrumento de baremación. Finalmente, se determina el nivel de capacidad institucional etno-racial y se comparan los diecinueve Estados analizados, precisando aspectos de especial atención para las administraciones públicas</p> 2024-06-26T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 Cuadernos de Gobierno y Administración Pública https://revistas.ucm.es/index.php/CGAP/article/view/92884 Reformas, conflictos y procesos electorales en los plebiscitos de la Junta Auxiliar Ignacio Zaragoza, Puebla (2014-2022) 2024-06-26T11:33:56+00:00 Emiliano Hernández Cid miquel_1@hotmail.com Montserrat Miquel Hernández miquel_1@hotmail.com Juan Jesús Limón Gutiérrez miquel_1@hotmail.com <p>El objetivo de este artículo es describir los procesos electorales 2014, 2019 y 2022 de la Junta Auxiliar Ignacio Zaragoza para determinar las principales problemáticas y conocer cómo estos procesos contribuyen a la participación local; la metodología utilizada es mixta se efectúa una revisión estadística y documental de los plebiscitos y se realizan entrevistas a personas involucradas en los plebiscitos con el fin de conocer la percepción de la comunidad. Las limitaciones encontradas son la falta de información por parte de las instituciones encargadas y los pocos estudios en esta materia. El proceso plebiscitario es un ejercicio que requiere una revisión jurídica y política de la forma de ejecutarlo debido a los problemas que presenta y también a la baja participación de la población, ya que las autoridades auxiliares son las más cercanas a la comunidad y representan un eslabón más de la participación local.</p> 2024-06-26T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 Cuadernos de Gobierno y Administración Pública