Las dimensiones y los niveles de gobernanza

  • Luis Fernando Aguilar Villanueva Investigador del Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: gobernanza, nueva gestión pública, administración pública, gobierno corporativo.

Resumen

La cuestión de la capacidad y eficacia directiva del gobierno enmarca el artículo, que tiene cuatro apartados. El primer apartado revisa los motivos y las características y limitaciones de la Nueva Gestión Pública y de la Nueva Gobernanza, que han sido en los últimos años las respuestas predominantes a la cuestión. En el segundo apartado se ofrecen algunas razones por las cuales la nueva gobernanza se ha afirmado como el proceso de gobernar eficaz en las condiciones actuales, se define su concepto y se exponen sus dos dimensiones fundamentales, la institucional y la técnica. En el tercer apartado, se desagregan los niveles de acción que la gobernanza incluye: la gobernanza pública de la sociedad, la gobernanza del sistema administrativo público y la gobernanza de las entidades administrativas específicas del sector público, que llamo “el gobierno del gobierno” y que en el lenguaje internacional comienza a llamarse “gobierno corporativo público”. En el cuarto apartado, se plantea la cuestión de la gobernanza del sistema administrativo y la de las entidades administrativas, cuestión que ha sido poco estudiada, y se propone un programa de investigación para llenar el vacío de conocimiento sobre el tema.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Cómo citar
Aguilar Villanueva L. F. (2014). Las dimensiones y los niveles de gobernanza. Cuadernos de Gobierno y Administración Pública, 1(1), 11-36. https://doi.org/10.5209/rev_CGAP.2014.v1.n1.45156
Sección
Artículos