Tópicos neoplatónicos en la poesía de Michelangelo Buanorroti
Abstract
Reconocidas tanto por su fuerza verbal como por su valor testimonial, las Rime de Michelangelo Buonarroti constituyen la más íntima expresión de su pensamiento. En este artículo se ofrece un análisis general de algunos contenidos e imágenes con la contextura de tópicos que provienen de la larga tradición neoplatónica, tanto en su raíz filosófica como en sus derivaciones líricas; en particular, se indagan ejemplos que atañen a dos vertientes fundamentales de la obra poética miguelangelesca: la amorosa y la de temática artística. A través del estudio de la recurrencia de conceptos y metáforas se intenta mostrar el nivel de pertinencia en el análisis de esta poesía en términos del neoplatonismo, para también, dentro de ese marco teórico, destacar su valor como manifestación cimera de la estética idealista del alto Renacimiento y la singularidad del pensamiento de Michelangelo como «idealismo demiúrgico».Downloads
##submission.format##
Licenza
La revista Cuadernos de Filología Italiana , para fomentar el intercambio global de conocimiento, permite el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la edición electrónica, por lo que es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio indicar su origen en cualquier reproducción total o parcial de la misma. Todos los contenidos se distribuyen con una licencia de uso y distribución.
Reconocimiento de Creative Commons 4.0 (CC BY 4.0).
Este hecho debe hacerse explícitamente en esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto de la licencia legal .
La revista Cuadernos de Filología Italiana no recibe honorarios por la presentación de trabajos o por la publicación de sus artículos.