El dios incomprehensible de Filón y su huella en el neoplatonismo

  • Miquel Beltrán
  • Joan Lluís Llinàs

Abstract

A través de Filón la consideración escritutaria en torno a la disimilitud esencial entre Dios y sus criaturas irrumpió en el seno de la reflexión filosófica propia de Grecia. Dicha disimilitud comportaba la perfecta trascendencia de Aquél, y esto llevó a Filón a contemplarlo también como carente de cualidades (apoios), proclamando que de Él no pueden predicarse sino propiedades (idiotetes). Se pretende asimismo mostrar que la introducción de aquella disimilitud está en el origen del Uno o Primer Principio de Plotino.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Pubblicato
2010-09-02
Come citare
Beltrán M. y Llinàs J. L. (2010). El dios incomprehensible de Filón y su huella en el neoplatonismo. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 27, 49-61. https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/ASHF1010110049A
Fascicolo
Sezione
Estudios