Pastorado, soberanía y salvación: la dualidad gubernativa y soberana de la Iglesia plenomedieval ante la analítica foucaultiana del poder

  • Cristina Catalina CSIC

Abstract

Este artículo pone en contraste analítico el singular histórico de la Iglesia plenomedieval con la conceptualización del cristianismo ofrecida por Michel Foucault en sus estudios sobre la gubernamentalidad. Para ello se analiza la constitución de la Iglesia romana entre los siglos XI y XIII como una potestad dual –jurídica y pastoral–, desde la perspectiva de la genealogía de las formas políticas occidentales. El análisis se estructura a través de un diálogo crítico con la analítica foucaultiana del poder pastoral y las tecnologías de subjetivación que despliega. Mientras que las transformaciones auspiciadas por el gobierno pontificio dieron lugar al primer sistema jurídico occidental en los siglos centrales del Medioevo, la institución eclesiástica implementó servicios de cura animarum uniformados por toda la cristiandad. Más aún, esta economía de salvación se apoya en el nuevo sistema jurídico, convirtiendo al pastorado medieval en una potestad tanto soberana como gubernativa. El artículo trata de mostrar cómo esta interpretación histórica problematiza la dicotomía gobierno/soberanía sobre la que se funda la categoría de poder pastoral de Foucault y su genealogía de la gubernamentalidad.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Pubblicato
2018-02-26
Come citare
Catalina C. (2018). Pastorado, soberanía y salvación: la dualidad gubernativa y soberana de la Iglesia plenomedieval ante la analítica foucaultiana del poder. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 35(1), 27-49. https://doi.org/10.5209/ASHF.59179
Sezione
Estudios