La fenomenología de Husserl como razón práctico/existencial: el mundo de la vida como fundamento del proyecto ilustrado husserliano de ciencia estricta

  • Antonio Gutiérrez Pozo Facultad de Filosofía - Universidad de Sevilla

Résumé

Este artículo afirma que la fenomenología, realización de la idea de filosofía como ciencia estricta, es la respuesta husserliana a la crisis epistemológica y ontológica que padecen la ciencia y la filosofía de su tiempo. Pero el sentido último de esta ciencia estricta fenomenológica es atender los problemas existenciales del ser humano debidos al divorcio establecido entre razón y existencia por la crisis Fin de Siècle. El proyecto fenomenológico ilustrado tiene para Husserl sobre todo un sentido práctico/existencial: fundamentar la idea de Europa como ideal de una existencia humana basada en ideas de razón, con sentido. La respuesta a la crisis sólo puede ser la filosofía como ciencia estricta fundada sobre la experiencia antepredicativa del mundo de la vida en la que (en la cual) se nos dan las cosas mismas, ‘lo que’ (nos) son primariamente. La ciencia volverá a tener significado humano cuando se fundamente sobre ese ámbito originario de experiencia, verdadera fuente de todo sentido y categoría.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2018-03-22
Comment citer
Gutiérrez Pozo A. (2018). La fenomenología de Husserl como razón práctico/existencial: el mundo de la vida como fundamento del proyecto ilustrado husserliano de ciencia estricta. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 35(2), 415-438. https://doi.org/10.5209/ASHF.59662
Rubrique
Estudios