Formation and objectification in Hegel. Bildung in Prologues and Introductions Abstract

Keywords: Hegel, Bildung, formation, objectification, conscience, knowledge

Abstract

This article deals with the concept of Bildung in Hegel translated as “formation”, seeking to show the fundamental character it has for him in his work, since the prologues and introductions of his main books: Phenomenology of Spirit, Science of Logic and Philosophy of Right. It is highlighted “formation” as continuous movement of objectification. On this basis, it is related to other concepts with which Bildung has been identified in languages such as Spanish, English and Portuguese: “education” and “culture”. It is exposed the dialectic identity between them and the place “formation” takes as point of origin or general. Finally, it is concluded on the fundamental relation of Bildung with “action” as substance to the universal existence.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Adolfo Lizárraga Gómez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Monografías:

 

Riqueza y educación en Marx. La formación humana desde la perspectiva de El capital. Editorial Itaca-UMSNH, en prensa.

 

La perspectiva política de Jürgen Habermas: Estado nacional y Estado revolucionario: la búsqueda de una comunidad ideal. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2009.

 

Capítulos en libro:

 

  • “Marcuse y humanitas: ética, trabajo y educación”, en Naval, C. et al. (2020) Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación. Madrid, Dykinson Ebook.
  • “Democracia deliberativa y educación cívica. Un recorrido hacia la democracia comunicativa”, en Herrera, H.A. et al. Desarrollo, sustentabilidad y gestión pública, UMSNH-Morevalladolid 2019, pp. 61-87.
  • “Cultura cívica y espacio público en México hacia la ética comunicativa”, en Suirana Aparisi, J.C. et al. (2019) Ética y democracia desde la razón cordial. Málaga, España: Editorial Comares, pp. 421-428.
  • “Educación técnica y educación popular. La defensa de Marx de la riqueza”. En Arizmendi, Luis et al. La obra perdurable de Marx. A 200 años de su natalicio. Universidad de Zacatecas. Junio de 2018.
  • “Educación y libertad. El Emilio o de la educación de Jean-Jacques Rousseau”, en Sánchez Benítez, R. et al., La multiplicidad de Rousseau, Anthropos-Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México 2016.

 

 

Artículos en revistas especializadas

 

 

  • “Conciliación y revelación en el concepto de Pietät de Hegel: humanismo de la comunidad”. En Cinta de Moebio 70: 94-108. En línea: https://doi.org/10.4067/S0717-554X2021000100094
  • “Humanismo y conocimiento. Marcuse contra Drucker”. En Oxímora. Revista internacional de Ética y Política, núm. 16, enero-junio de 2020. En línea: http://revistes.ub.edu/index.php/oximora/index.
  • “Democracia y violencia dos conceptos alternativos. Una perspectiva desde la obra Jürgen Habermas”. Publicado Impreso y en línea: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5371174.pdf. Revista: Economía y Sociedad, Colección/serie: Año XVIII / No. 31 / Jul-Dic de 2014. Morelia, Michoacán. Investigación
  • “Economía contra política. El sistema económico en la propuesta de Jürgen Habermas.”   Revista Realidad Económica revista trimestral de la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga” de la UMSNH. Colección/serie: no. 37, Octubre-diciembre de 2013. México Ciudad: Morelia, Michoacán. Investigación.
View citations

Crossmark

Metrics

Published
2023-05-26
How to Cite
Lizárraga Gómez A. . (2023). Formation and objectification in Hegel. Bildung in Prologues and Introductions Abstract. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 40(2), 321-332. https://doi.org/10.5209/ashf.77912
Section
Estudios