El héroe clásico en el relato cinematográfico
Resumen
Comencemos por realizar algunas precisiones terminológicas. El término héroe puede utilizarse para designar distintos conceptos y expresar diversos criterios y sentidos. Así, en una primera acepción tradicional, el término héroe hace referencia al hijo de un dios o diosa y de un mortal. Otra acepción, nos indica que el héroe es el protagonista de una obra. A continuación, vamos a exponer la definición de héroe que figura en el Diccionario de la Mitología Universal y de los Cultos Primitivos: “Héroe (Del griego Heros, genit. Heroos. Equivalente al sánscrito vira “hombre fuerte o valiente”, y al latino vir, “macho”): Protectores del pueblo, que después de su muerte fueron convertidos en Manes públicos, en daimones y, luego de la apoteosis, en diosesDescargas
Descarga artículo
Métricas
Licencia
La revista Área Abierta. Revista de comunicación audiovisual y publicitaria, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.
La revista Área Abierta. Revista de comunicación audiovisual y publicitaria no cobra por tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.