Ceremonia, fiesta y poder durante los reinados de Juan II y Enrique IV de Castilla: el arte textil como síntoma de prestigio, a la luz de las Crónicas

  • Sila Oreja Andrés Universidad Complutense de Madrid Departamento de Historia del Arte I (Medieval)
Palabras clave: Juan II, Enrique IV, tejido de ornamentación, fiesta y ceremonia, propaganda y legitimación.

Resumen

Este artículo plantea el modo en que las fuentes cronísticas nos ayudan a dilucidar la relevancia del tejido de ornamentación en los actos ceremoniales y festivos de índole cívica, como símbolo de ostentación, indisolublemente ligado a los resortes de autolegitimación y propaganda de la monarquía y la nobleza castellanas durante los reinados de Juan II y Enrique IV. Para ello, repasaremos las circunstancias políticas y sociales que obligaron a estos dos estamentos a reforzar su imagen pública. Asimismo, analizaremos la notoriedad que alcanzaron sus fiestas y ceremonias en el espacio urbano, para, finalmente, reconocer la presencia del textil como elemento de boato en este tipo de episodios.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2013-04-29
Cómo citar
Oreja Andrés S. (2013). Ceremonia, fiesta y poder durante los reinados de Juan II y Enrique IV de Castilla: el arte textil como síntoma de prestigio, a la luz de las Crónicas. Anales de Historia del Arte, 23(Especial), 321-333. https://doi.org/10.5209/rev_ANHA.2013.v23.41918