Sebastián de Benavente y la orden franciscana

  • Juan María Cruz Yábar Conservador del Museo Arqueológico Nacional
Palabras clave: Sebastián de Benavente, Retablos, Franciscanos.

Resumen

El arquitecto de retablos Sebastián de Benavente trabajó de manera continuada para los franciscanos al menos entre los años de 1653 a 1667. Realizó obras fundamentales de la orden para conventos de Madrid, Alcalá de Henares (capilla de San Diego), Toledo y Valladolid. Hemos descubierto el retablo de la Puebla de Montalbán, que se tenía por desaparecido, y aportamos el contrato para el retablo de las Clarisas madrileñas, que nos sirve para reconstruir su aspecto original. Analizamos las obras que hizo y le atribuimos algunas de ellas como las de Santa María de la Cruz en Cubas de la Sagra.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2011-07-11
Cómo citar
Cruz Yábar J. M. (2011). Sebastián de Benavente y la orden franciscana. Anales de Historia del Arte, 21, 123-146. https://doi.org/10.5209/rev_ANHA.2011.v21.39613
Sección
Artículos