Iconografía del Rock en el formato L.P. (1956 - 1982)

  • Eduardo Rodríguez Calvo Universidad Complutense de Madrid.
Palabras clave: Iconografía, Rock, Portadas de discos, Formato LP.

Resumen

Un recorrido audiovisual a través de los primeros veinticinco años de un fenómeno que trasciende lo estrictamente musical -el Rock-; los diferentes subgéneros que se han ido sucediendo y la emanaciones iconográficas que esos periodos han generado. El ámbito del análisis queda circunscrito a un formato concreto: el disco de larga duración (LP), utilizado desde la irrupción de Elvis Presley, en 1956, hasta el advenimiento del disco compacto (CD) en 1982.

Descargas

Biografía del autor/a

Eduardo Rodríguez Calvo, Universidad Complutense de Madrid.
Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte III (Contemporáneo)

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2011-02-11
Cómo citar
Rodríguez Calvo E. (2011). Iconografía del Rock en el formato L.P. (1956 - 1982). Anales de Historia del Arte, 21(Extra), 437-450. https://doi.org/10.5209/rev_ANHA.2011.37476