Los orígenes de la modernidad en el pensamiento político indio (1858-1909)

  • Mario López Areu Universidad Pontificia de Comillas

Abstract

Utilizando la herramienta metodológica del Sattelzeit de Reinhart Koselleck, este artículo defiende que la transición hacia la modernidad del pensamiento político indio tiene lugar entre 1858 y 1947. El artículo se centra en analizar la primera etapa de dicha transición, la que tiene lugar entre 1858, cuando se establece el Estado colonial que introduce las instituciones y principios de la modernidad occidental, y 1909, cuando Gandhi irrumpe en la escena política. El artículo defiende que este período se caracteriza, primero, por un proceso de aceptación de las ideas y principios de la modernidad occidental, seguido de otro de reconceptualización de las mismas por parte de la intelectualidad india para construir un discurso anti-colonialista basado en valores modernos como los de igualdad y justicia

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Pubblicato
2019-04-01
Come citare
López Areu M. (2019). Los orígenes de la modernidad en el pensamiento político indio (1858-1909). Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, 22(1), 105-121. https://doi.org/10.5209/RPUB.63887
Sezione
Artículos