"Mystery shopping": indicadores de estudio en bibliotecas

  • Beatriz Morena de Diago Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: cliente simulado, compra simulada, hoja de toma de datos, investigación cualitativa, ç técnica de recogida de datos

Resumen

Este trabajo revisa las características de la técnica de recogida de datos mystery shopping. Técnica que forma parte del dominio metodológico del proceder cualitativo y que se caracteriza por el uso de individuos entrenados para experimentar y medir cualquier proceso de servicio al usuario. Se revisan los principales códigos para su regulación y los factores de estudio más recurrentes en los trabajos de campo para el registro de los datos. Se incluye una propuesta de sistematización con las categorías e indicadores de estudio más recurrentes en la literatura consultada para la puesta en práctica de esta técnica de recogida de datos en cualquier biblioteca.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2013-10-14
Cómo citar
Morena de Diago B. (2013). "Mystery shopping": indicadores de estudio en bibliotecas. Revista General de Información y Documentación, 23(2), 369-386. https://doi.org/10.5209/rev_RGID.2013.v23.n2.43166
Sección
Artículos