Lo fragmentario y lo global: una propuesta metodológica de corte holístico para la investigación en lingüística

  • José Antonio Calañas Continente Universitat de València

Abstract

Los estudios sobre lenguas han experimentado una evolución similar a la de todas las ciencias: en los inicios, quizá por desconocimiento del objeto de estudio, se mantiene una visión de conjunto que va dejando paso a una especialización progresiva que permite una mayor profundidad y alcance de las conclusiones a las que se llega. Tras décadas de especialización progresiva en la investigación filológica pensamos que puede resultar interesante volver a una de la lengua en su conjunto, ya que la pérdida de esa visión holística lleva en ocasiones a formular teorías con un nivel de abstracción tan alto que ocasiona incluso errores en la interpretación del fenómeno lingüístico que se esté estudiando. A modo de ejemplo presentaremos el proyecto VerbLexGen en el que se propone una perspectiva integradora de corte holístico para estructurar un diccionario especializado de verbos con proverbios.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Come citare
Calañas Continente J. A. (2011). Lo fragmentario y lo global: una propuesta metodológica de corte holístico para la investigación en lingüística. Revista de Filología Alemana, 59-68. https://revistas.ucm.es/index.php/RFAL/article/view/36532