Submissions

Login or Register to make a submission.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
  • Submitting an article to this journal implies the acceptance of the Declaration of Originality and Authorship.
    Download file
  • The format of the file sent is OpenOffice, Microsoft Word or RTF.
  • Web addresses have been included for references whenever possible.
  • DOI references have been included when available.
  • The text meets the reference and style requirements described in the Author Guidelines, which may be found in About the Journal.
  • If you are submitting something for a peer-reviewed section of the journal, please make sure you have followed the instructions in Ensuring a Blind Review.

Author Guidelines

1. Extensión

1.1. Los artículos tendrán una extensión de 12 a 15 páginas (6000-8000 palabras) y las reseñas de 3 a 4 (1700-2500 palabras).

1.2. Los trabajos se entregarán en soporte informático (Word).

1.3. Cada folio tendrá un máximo de 32 líneas a espacio y medio, con arreglo a la siguiente configuración: 2,5 cm. en márgenes superior e inferior; 3 cm. en márgenes derecho e izquierdo.

1.4. Se utilizará el tipo de letra Times New Roman y los siguientes tamaños:

- Tamaño 12 para el texto normal

- Tamaño 11 para las citas sangradas (importante: sólo se sangrarán los textos de las fuentes primarias, no los de las secundarias)

- Tamaño 10 para el texto de las notas.

2. Encabezamiento

2.1. El título del artículo irá encabezando, todo él en letras versales y versalitas, y sin comillas, el trabajo.

2.2. En la publicación aparecerá el nombre y apellidos del autor, seguido del nombre de la universidad o institución a la que pertenezca, en letra cursiva.

2.2. Se incluirán dos resúmenes, en español y en inglés. 

3. Forma de citación

3.1. Las citas bibliográficas se harán de acuerdo con el siguiente modelo:

  1. a) Cuando la referencia es general, se citará el apellido o apellidos del autor seguidos del año, sin coma separadora y entre corchetes, p.e.:

“Valbuena Briones [1980] conjetura que una de estas comedias tempranas podría ser la obra titulada Origen, pérdida y restauración de la Virgen del Sagrario, de asunto devoto”.

  1. b) Cuando se quiera hacer constar el número de páginas, este se indicará después del año y de dos puntos sin abreviatura alguna delante, p.e.:

“Sobre los mecanismos de la comedia de capa y espada existen dos trabajos fundamentales: Serralta [1987: 22-53] y Arellano [1988: 34-40]”.

4. Disposición de la Bibliografía

4.1. La Bibliografía irá recogida al final del artículo, ordenada alfabéticamente. Cuando de un mismo autor aparezcan citadas varias obras, se seguirá un criterio cronológico; en el caso de que de un autor se citen dos o más estudios aparecidos el mismo año, se hará constar detrás de éste una letra minúscula.

4.2. Se excluirán de esta lista las consideradas fuentes primarias: es decir ediciones de las obras estudiadas. Por ejemplo, en un artículo sobre Calderón de la Barca, las citas de las ediciones que se mencionen irán en nota a pie de página, de acuerdo con la disposición tradicional; p.e:

Pedro Calderón de la Barca, El médico de su honra, ed. D.W. Cruicshank, Madrid, Castalia, 1981.

4.3. En cuanto a la disposición de cada entrada bibliográfica, se ejemplifican tres casos diferentes: de libro individual, de artículo en revista y de artículo en libro colectivo:

a) Libro individual: apellidos y nombre en versales y versalitas, año de publicación entre paréntesis, seguido del título en cursiva, más el lugar y la editorial, separados por comas; p.e.:

Morón Arroyo, Ciriaco (1982): Calderón. Pensamiento y teatro, Santander, Sociedad Menéndez Pelayo.

b) Artículo en revista: apellidos y nombre en versales y versalitas, año de publicación entre paréntesis, seguido del título del artículo entre comillas, el nombre de la revista en cursiva, número del volumen, y páginas, todo ello separado por comas; p.e:

Serralta, Frédéric (1998): “El tipo del ‘galán suelto’: del enredo al figurón”, Cuadernos de Teatro Clásico, I, pp.83-93.

c) Artículo en volumen colectivo: apellidos y nombre en versales y versalitas, seguidos del título del artículo entre comillas, año de publicación entre paréntesis, el título del volumen en cursiva, seguido de la abreviatura ed. más el nombre (sólo la inicial o iniciales) y los apellidos del editor o coordinador, título del volumen en cursiva, lugar, editorial, año, número del volumen  -si procede-  y páginas, todo ello separado por comas; p.e.:

Wardropper, Bruce W. (1976): “El problema de la responsabilidad en la comedia de capa y espada de Calderón”, en Calderón y la crítica, ed., M. Durán y R. González Echevarría, Madrid, Gredos, II, pp.714-722.

5. Entrega de originales

Los trabajos se enviarán al correo de la revista en formato Word, pygmalion@ucm.es, sin información del autor para garantizar el anonimato. En el texto del correo electrónico deben incluirse los datos de contacto del autor/es: nombre, adscripción institucional o profesional y teléfono de contacto. Los autores, que recibirán copia de su trabajo en caso de ser aceptado y publicado, son los responsables del contenido del mismo. La aceptación de un original para su publicación supone que los derechos de copyright, en cualquier medio y por cualquier soporte, quedan transferidos al editor de la revista.

Privacy Statement

Basic information on treatment data protection: Publications Service

Controller Vicerrectorado Cultura y Deporte y Extensión Universitaria, +info
Purpose Dissemination and sale of UCM’s publishing/ billing and shipping of publications +info
Legitimacy Mission in public interest; execution of a contract +info
Recipients No data will be transferred to third parties, except legal obligation +info
Rights Access, rectify and erasure data, as well as other rights, explained in the additional information +info
Additional information You can find more detailed information on our website:
https://www.ucm.es/file/info-adic-servicio-publicaciones-eng