La peste como precariedad moral y violencia: un diálogo entre Camus y Byung-Chul Han

Résumé

El presente texto ofrece un examen sobre la correspondencia que existe entre el deterioro moral y el comportamiento hostil. Con este propósito, la reflexión transita por la querella de carácter ético que tiene lugar en La peste de Albert Camus y por el desvelamiento de una violencia contemporánea que se viste bajo el aspecto de una apremiante autoafirmación de sí, un destape que Byung-Chul Han lleva a cabo en su Topología de la violencia. La llamada que ambos autores lanzan sobre la disposición del espíritu humano que resulta capaz de confirmar este sombrío vínculo o de emanciparnos de él, se convierte en un cometido ante el que el juicio crítico necesita responder.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2024-01-29
Comment citer
García Aguilar J. F. (2024). La peste como precariedad moral y violencia: un diálogo entre Camus y Byung-Chul Han. Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy, 13(1), 13-19. https://doi.org/10.5209/ltdl.84301
Rubrique
Artículos