La excepcionalidad jurídica del exilio. Un acercamiento a la expulsión punitiva de las dictaduras militares chilena y argentina

Résumé

El presente trabajo busca acercarse al problema del exilio como categoría jurídico-política. Con esta finalidad, se hace un recorrido sobre la noción misma de exilio en tanto pena desde sus orígenes en el derecho romano arcaico. Interesa de modo particular ver el lugar que esta institución punitiva ha tenido en la política latinoamericana, tanto en el momento de su constitución política bajo la forma de Estado-nación, como en las últimas dictaduras militares de la región. En vistas a desarrollar un análisis filosófico situado, se revisará el modo en que se instituyó jurídicamente el exilio durante los últimos periodos dictatoriales, especialmente en el caso de Argentina y Chile.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur

Mariela Cecilia Avila, Universidad Católica Silva Henríquez
Escuela de Filosofía
##submission.viewcitations##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2018-06-30
Comment citer
Avila M. C. (2018). La excepcionalidad jurídica del exilio. Un acercamiento a la expulsión punitiva de las dictaduras militares chilena y argentina. Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy, 7(12), 69-102. https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/76953
Rubrique
Artículos del dossier