Aportes para una genealogía de la democracia en el siglo xx a partir de la contraposición Kelsen/Schmitt.

  • Andrés Fortunato Universidad de Buenos Aires

Résumé

En este trabajo analizo las teorías de Carl Schmitt y Hans Kelsen sobre la democracia a la luz del tópico weberiano de la racionalización. Mi tesis es que el contrapunto entre los dos juristas no escapa a la escisión epocal que caracteriza a la modernidad decimonónica y continúa en el siglo xx. Por último, sostendré que la manifestación política de este fondo aporético–sobre el cual hay que entender el desafío de la democracia– es lo que Schmitt denomina Estado total.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur

Andrés Fortunato, Universidad de Buenos Aires
Escuela de Defensa Nacional
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2014-12-10
Comment citer
Fortunato A. (2014). Aportes para una genealogía de la democracia en el siglo xx a partir de la contraposición Kelsen/Schmitt. Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy, 3(5), 95-118. https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/76876
Rubrique
Artículos