Salta al contenuto principale
Salta al menu principale di navigazione
Salta al piè di pagina del sito
Revistas Científicas Complutenses
Ediciones Complutense
Ingenium. Revista Internacional de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de las Ideas
Registrazione
Login
Ultimo fascicolo
navigation.archives
Indexación
Avvisi
Estadísticas
Estadísticas generales
Estadísticas editoriales
Artículos más consultados
Políticas editoriales
Info
Sulla rivista
Editorial Team
Evaluadores/as
Proposte
Estatutos
Contatti
Home
/
Archivi
/
N. 1 (2009)
N. 1 (2009)
Pubblicato:
2009-05-01
Sumario
1 - 2
PDF (Español (España))
Artículos
El concepto de ingenium en la obra de Spinoza (I)
Pierre François MOREAU
3 - 12
PDF (Español (España))
El desarrollo de las concepciones de la relación entre Antigüedad, Edad Media y presente en el Renacimiento: desde Petrarca a Giordano Bruno
Miguel Ángel Granada
13 - 29
PDF (Español (España))
Razón y «fundamento»: las definiciones de causa sui, substancia y Dios, en Espinosa
Vidal PEÑA
30 - 48
PDF (Español (España))
Fingir y soñar. La potencia figurativa como fundamento filosófico de los conceptos en Descartes
Laurent GERBIER
49 - 66
PDF (Español (España))
«La lunga pratica e continua lezione delle cose del mondo» en la política española de mediados del siglo XVI y principios del XVII
Helena PUIGDOMÈNECH
67 - 76
PDF (Español (España))
Motivos, intenciones e interpretación
Quentin SKINNER
77 - 92
PDF (Español (España))
Otros
Presentación
Sin autor
2 - 3
PDF (Español (España))
Lingua
English
Español (España)
Italiano
Informazioni
per i lettori
Per gli autori
logos
Indexación
Más
##plugins.blocks.mostRead.settings.blockTitle##
##plugins.blocks.mostDownload.settings.blockTitle##
(119)
Tiempo y progreso: historia conceptual y modernidad...
(76)
A. Bárcenas, "Machiavelli’s Art of Politics"
(68)
Persona representativa y persona representata en Hobbes
(65)
Francisco Suárez y los orígenes del pensamiento político...
(56)
L'impianto aristotelico della nuova etica machiavelliana
(140)
R. A. Maryks, The Jesuit Order as a Synagogue of Jews....
(106)
Fisiognomía, pasiones del alma y valoración moral. Una...
(89)
El Barroco y lo barroco en la filosofía contemporánea:...
(55)
El arte renacentista como dispositivo de subjetivación
(48)
La "capacidad feminista" de la filosofía cartesiana
##archive.archives.issues##
Todos los números
V. 18 (2024)
V. 17 (2023)
V. 16 (2022)
V. 15 (2021)
V. 14 (2020)
V. 13 (2019)
V. 12 (2018)
V. 11 (2017)
V. 10 (2016)
V. 9 (2015)
V. 8 (2014)
V. 7 (2013)
N. 6 (2012)
N. 5 (2011)
N. 4 (2010)
N. 3 (2010)
N. 2 (2009)
N. 1 (2009)
Sistema antiplagio
Licencia de uso
Feed della rivista
Fai una proposta
Fai una proposta
Cerca
Cerca