El problema de la secularización en el pensamiento de Leibniz
Abstract
Se aborda el proceso de secularización y de modernización en la cultura europea y, en particular, en relación a Leibniz. La secularización es un concepto complejo y ambiguo, que sólo mínimamente esbozado puede predicarse o relacionarse con un autor. Hecho esto, puede plantearse la pregunta de hasta qué punto puede hablarse en Leibniz de secularización, y hacerla compatible con una particular sensibilidad hacia la religiosidad y ciertos planteamientos de la vieja filosofía. En este sentido, lo más peculiar del sistema leibniziano podría radicar precisamente en su sensibilidad para “instalarse en el mundo” integrando novedad y tradición.Downloads
Article download
License
In order to support the global exchange of knowledge, the journal Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de las Ideas is allowing unrestricted access to its content as from its publication in this electronic edition, and as such it is an open-access journal. The originals published in this journal are the property of the Complutense University of Madrid and any reproduction thereof in full or in part must cite the source. All content is distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 use and distribution licence (CC BY 4.0). This circumstance must be expressly stated in these terms where necessary. You can view the summary and the complete legal text of the licence.