Submissions

Login or Register to make a submission.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
  • Submitting an article to this journal implies the acceptance of the Declaration of Originality and Authorship.
    Download file
  • The format of the file sent is OpenOffice, Microsoft Word or RTF.

  • Web addresses have been included for references whenever possible.

  • DOI references have been included when available.

  • The text meets the reference and style requirements described in the Author Guidelines, which may be found in About the Journal.

  • If you are submitting something for a peer-reviewed section of the journal, please make sure you have followed the instructions in Ensuring a Blind Review.

Author Guidelines

El Consejo Editorial de Ingenium. Revista electrónica de pensamiento moderno y metodología en historia de las ideas informa de que:

  • Todo el proceso que conduce a la publicación de un artículo, incluidas su recepción y evaluación, se realiza de forma completamente gratuita.
  • Todos los artículos que opten a su publicación deben ser enviados a través de OJS (Open Journal System) al que se accederá a través de este enlace: https://revistas.ucm.es/index.php/INGE/login .
  • Ingenium publica únicamente artículos originales e inéditos que en el momento de su evaluación no opten a ser publicados en otra revista, cuyo objeto de estudio sea algún aspecto o temática relacionado con la filosofía política moderna y que se adecuen a las normas editoriales exigidas más abajo.
  • Tras la previa aceptación del Equipo Editorial, la publicación de cualquier artículo exige que este supere un proceso de evaluación por pares ciegos. Cada uno de los evaluados externos, que serán seleccionados por el Equipo Editorial de la revista, han de ser especialistas en la materia ajenos al Consejo Editorial y su función consistirá en juzgar la originalidad, novedad, relevancia y los aspectos formales de las posibles publicaciones. El carácter anónimo de todo el proceso es garantizado por los editores de la revista, quienes se comprometen a enviar el artículo a los evaluados solo tras haber eliminado todo rastro de la autoría, incluyendo los metadatos y las autocitas en el cuerpo del texto.
  • Los artículos pueden recibir las siguientes evaluaciones: 1) No publicarse; 2) Publicarse tal como está; 3) Publicarse con las siguientes correcciones de forma (que han de ser especificadas por el evaluador); 4) Publicarse con las siguientes correcciones de fondo (que han de ser especificadas por el evaluador).
  • En caso de fuerte discordancia entre ambos evaluados, se recurrirá al arbitraje de un tercero. En todo caso, es condición sine qua non para la publicación que un artículo haya sido avalado con dos evaluaciones positivas.
  • Tras el dictamen de evaluación, y siempre en un plazo inferior al año desde la recepción del artículo, uno de los Secretarios informará al autor del resultado del proceso, adjuntando los informes presentados por los diferentes evaluados en los que se fundamenta la decisión del Equipo Editorial.
  • Dicha decisión es irreversible.
  • En caso de que los evaluadores sugieran modificaciones, y siempre y cuando el autor acepte realizarlas y persista en su intención de publicar su artículo en Ingenium, la versión corregida será enviada nuevamente al primer evaluador para que este pueda valorar la pertinencia de las modificaciones.

 DIRECTRICES PARA AUTORES/AS 

1) Además de español y las lenguas co-oficiales del Estado, Ingenium acepta la publicación de artículos y reseñas en las lenguas europeas más habituales, esto es, inglés, francés, portugués, italiano y alemán.

2) Los artículos deben tener una extensión máxima de 12.500 palabras, incluyendo las notas a pie de página y la bibliografía. Por su parte, las reseñas tendrán un máximo de 3000 palabras; las notas críticas no excederán las 5000 palabras y los materiales tendrán menos de 12500 palabras.

3) Los artículos serán enviados con la fuente Times New Roman, a tamaño 12 e interlineado 1’5.

4) En su primera página deben contener, en este orden, el título en idioma original y en inglés, el resumen en idioma original (máximo 250 palabras) seguido de las palabras clave (máximo 5) y, a continuación, el abstract en inglés y las correspondientes keywords.

5) El manuscrito debe estar elaborado integralmente según la normalización APA. Esto incluye los criterios de redacción, empleo de signos de puntuación (ortotipografía), modalidad de citación (autor-fecha) y listado de referencias final.

6) Junto al nombre del autor se añadirá una nota al pie en la que se incluirá: 1) su filiación institucional; 2) su correo institucional; 3) su número orcid.

7) Se aceptarán artículos en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.

8) Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.

9) Aquellos pasajes de la redacción que quieran destacarse se escribirán en cursiva y no en subrayado)

10) El Equipo Editorial rechazará sin someter a evaluación por pares ciegos todos aquellos artículos que incluyan un uso del lenguaje sexista o discriminatorio.

11) Para asegurar la integridad de una revisión ciega por pares de un envío de esta revista, se deberían tomar las debidas precauciones para preservar la identidad de los autores/as y revisores/as.

a) Eliminar en el texto los nombres del autor/a, utilizando "Autor/a" y año en las referencias y notas al pie, en vez de los nombres de los autores/as, el título del artículo, etc.

b) Los documentos creados con Microsoft Office, la identificación del autor/a también se debería eliminar de las propiedades del archivo (vea más abajo archivo en Word), haciendo clic en archivo en el menú principal de la aplicación de Microsoft: Archivo > Guardar como > Herramientas (u Opciones en el caso de Mac) > Opciones de seguridad > Al guardar, eliminar la información personal de las propiedades del archivo > Guardar.

12) En caso de autoría compartida, se ruega a las autoras que indiquen los criterios empleados para decidir el orden de las firmas (alfabético, distinto grado de trabajo, etc.).

13) Deberá indicarse la fuente de financiación de la investigación que ha dado como resultado el artículo. Se deberán indicar la(s) agencia(s) de financiación y el (los) código(s) del (los) proyecto(s) en el marco del (los) cual(es) se ha desarrollado la investigación que ha dado lugar a la publicación. Este dato deberá estar referenciado en el artículo por los/as autores/as en una nota al pie ubicada en la primera página.

 

Privacy Statement

Basic information on treatment data protection: Publications Service

Controller Vicerrectorado Cultura y Deporte y Extensión Universitaria, +info
Purpose Dissemination and sale of UCM’s publishing/ billing and shipping of publications +info
Legitimacy Mission in public interest; execution of a contract +info
Recipients No data will be transferred to third parties, except legal obligation +info
Rights Access, rectify and erasure data, as well as other rights, explained in the additional information +info
Additional information You can find more detailed information on our website:
https://www.ucm.es/file/info-adic-servicio-publicaciones-eng