«Cuando Franco quiso mandarnos a Fernando Poo». Miedos y esperanzas en la memoria de un hombre gitano

  • Carmen Doncel Grupo de investigación interdisciplinar PENDARIPÉN
Palabras clave: Historia oral, memoria, gitanos, franquismo, antigitanismo

Resumen

En este artículo se plantea el valor, así como la singularidad, de las fuentes ora­les como un instrumento metodológico imprescindible para conocer el pasado del pueblo gitano. La propuesta se realiza a partir del relato de vida de un «hombre de respeto» gitano de Asturias que fue entrevistado como parte de un proyecto de his­toria oral sobre la memoria de los gitanos acerca de su experiencia vivida durante la Guerra Civil y el franquismo. Concretamente, nos centraremos en una de las histo­rias que este hombre nos contó acerca de un suceso ocurrido en Madrid a mediados de los años cincuenta y las repercusiones que tuvo para la comunidad gitana espa­ñola. A través del análisis de este testimonio y del discurso antigitano al que dio lugar aquel suceso en la prensa de la época, mostraremos las complejas relaciones que se establecen entre lo vivido y lo imaginado dentro de la configuración de la memoria.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Cómo citar
Doncel C. (2019). «Cuando Franco quiso mandarnos a Fernando Poo». Miedos y esperanzas en la memoria de un hombre gitano. Historia y Política, 40, 147-177. https://doi.org/10.18042/hp.40.06