¿Narrativas para la guerra o para la paz? La fotografía como diacronía periodística

  • Mireya Baron Pulido Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Resumo

El artículo resalta la relación entre prácticas mediáticas fotográficas y prácticas sociohistóricas en diversos casos del mundo, durante los últimos 10 años, destacando las narrativas de guerra desde la fotografía y su rol en los procesos de construcción de paz. Se caracteriza la fotografía como dato periodístico, las metodologías que han resultado apropiadas para su análisis y los factores que pueden potenciar su valor comunicativo. Desde el marco metodológico, el artículo de revisión sistemática literaria RSL, se apoyó en fórmulas algorítmicas y utilizó como herramientas de búsqueda: Scopus, Mendeley y Vos Viewer. Como resultado, se invita a la praxis fotográfica por recuperar aquellas narrativas icónicas que prioricen la recuperación de una memoria para la paz.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publicado
2020-05-05
Como Citar
Baron Pulido M. (2020). ¿Narrativas para la guerra o para la paz? La fotografía como diacronía periodística. Historia y Comunicación Social, 25(1), 239-250. https://doi.org/10.5209/hics.69241
Secção
Artículos