Susceptibilidad cognitiva a las falsas informaciones

  • Rubén Sanz Blasco Universidad Complutense de Madrid
  • Cristina Carro de Francisco Universidad Complutense de Madrid

Resumo

Las falsas informaciones a través de los medios de comunicación no son un fenómeno novedoso. Sin embargo, el acceso a internet y la configuración y el uso de herramientas tan útiles como las redes sociales potencian la polarización y la confrontación, primando un análisis emocional e impreciso de los hechos. Se presenta un trabajo de revisión teórica que tiene como objetivo fundamental detallar los principales mecanismos psicológicos que operan en el procesamiento de las falsas informaciones centrándonos de un modo específico en la hipótesis del razonamiento motivado, los sesgos cognitivos y la teoría del proceso dual.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publicado
2019-11-06
Como Citar
Sanz Blasco R. y Carro de Francisco C. (2019). Susceptibilidad cognitiva a las falsas informaciones. Historia y Comunicación Social, 24(2), 521-531. https://doi.org/10.5209/hics.66296
Secção
Artículos