Co-creación, participación y redes sociales para hacer historia. Ciencia con y para la sociedad

  • Lidia Bocanegra Barbecho Universidad de Granada
  • Maurizio Toscano Eachtra Archaeological Projects Ltd.
  • Lara Delgado Anés Universidad de Granada

Resumo

La tendencia hacía la participación ciudadana en los procesos de investigación científica ha llegado para quedarse. La involucración de personas y colectivos vinculados a las temáticas de estudio permite el acceso a información privilegiada a nuevas fuentes primarias; puede llegar incluso a modificar los objetivos y la metodología de un proyecto, marcando el rumbo en el desarrollo de las actividades. Estos factores se incrementan cuando hablamos de proyectos en ciencias humanas y se potencian todavía más a través del uso de las tecnológicas digitales, plataformas web, aplicaciones y redes sociales, que recortan las distancias y amplían las herramientas a disposición del investigador.

Downloads

Não há dados estatísticos.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publicado
2017-10-31
Como Citar
Bocanegra Barbecho L., Toscano M. y Delgado Anés L. (2017). Co-creación, participación y redes sociales para hacer historia. Ciencia con y para la sociedad. Historia y Comunicación Social, 22(2), 325-346. https://doi.org/10.5209/HICS.57847
Secção
Monografía