Reacción o proacción comunicativa: propuesta de análisis diacrónico para explorar el debate sobre fenómenos migratorios en sede parlamentaria

Palabras clave: discurso parlamentario, refugiados/refugiadas, diacronía, metodología cuantitativa, metodología cualitativa, corpus

Resumen

Desde la lingüística de corpus, el presente trabajo propone una innovadora metodología cuantitativa/cualitativa, para analizar, de forma crítica y diacrónica, la comunicación parlamentaria sobre fenómenos migratorios (en concreto, acerca de refugiados y refugiadas). Tras la introducción (apartado 1), en el apartado 2 se describen los conceptos sociopolíticos y lingüísticos de Zapata-Barrero y Wodak, con los que se construye el método analítico. El apartado 3 presenta los textos, las herramientas y fases del artículo. En el apartado 4, se pone a prueba el modelo con el examen de las colocaciones en torno al nodo REFUG* en el transcurso de tres fases históricas del Congreso de los Diputados de España. El artículo concluye con la constancia de la efectividad del modelo analítico propuesto.

Descargas

Biografía del autor/a

María Calzada Pérez, Universitat Jaume I

María Calzada Pérez es catedrática de Traducción en la Universitat Jaume I (Castellón). Se especializa en el estudio (cualitativo y cuantitativo) de comunicación multilingüe/monolingüe y sus efectos ideológicos. Coordinadora del grupo European Comparable and Parallel Corpora, ha publicado y editados 7 libros (nacionales e internacionales) y posee una centena de artículos en revistas indexadas como Journal of Intercultural Communication; Journal of Language and Politics; Pragmatics; Revista Española de Lingüística Aplicada.

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2024-05-29
Cómo citar
Calzada Pérez M. (2024). Reacción o proacción comunicativa: propuesta de análisis diacrónico para explorar el debate sobre fenómenos migratorios en sede parlamentaria. Historia y Comunicación Social, 29(1), 229-240. https://doi.org/10.5209/hics.93392