Clío en las redes sociales: la experiencia del Grupo de Historia Contemporánea de Facebook

  • Sergio Gálvez Biesca Instituto Iberoamericano de La Haya por la Paz
  • Aleix Romero Peña Investigador agregado del Instituto de Estudios Riojanos
  • Gaizka Fernández Soldevilla Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo
Palabras clave: Facebook, Historia Contemporánea, capital social, redes sociales, Internet

Resumen

Facebook conforma una comunidad virtual creciente que aglutina a millones de usuarios. El Grupo Historia Contemporánea ha surgido en este espacio para dar cabida a aquello que se refiere a tal periodo histórico en su máxima amplitud. Concebido con una evidente finalidad pedagógica, el Grupo ha posibilitado el contacto entre distintos profesionales y no profesionales de la Historia y la difusión de nuevas fuentes de investigación; por otra parte, también ha sido escenario de varios debates. En el presente artículo se reflexiona sobre esta nueva realidad y sobre cuál es nuestro papel en las redes sociales en cuanto personas vinculadas al mundo académico.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2017-10-31
Cómo citar
Gálvez Biesca S., Romero Peña A. y Fernández Soldevilla G. (2017). Clío en las redes sociales: la experiencia del Grupo de Historia Contemporánea de Facebook. Historia y Comunicación Social, 22(2), 309-323. https://doi.org/10.5209/HICS.57846
Sección
Monografía