Innovación y consolidación del «infoentretenimiento» político: una perspectiva histórica

  • Virginia Martín Jiménez Universidad de Valladolid.
  • Salomé Berrocal Gonzalo Universidad de Valladolid.
Palabras clave: Comunicación política, análisis cualitativo, «infoentretenimiento», televisión, «politainment », programación.

Resumen

Este artículo examina los programas pioneros de «infoentretenimiento» político emitidos por la televisión en España debido a su relevancia desde el punto de vista de la historia televisiva más reciente y teniendo en cuenta el vacío historiográfico existente en torno a estas emisiones. El trabajo parte de los estudios publicados sobre este género televisivo y los estilemas predominantes en los programas de «infoentretenimiento» actuales que se emiten en la TDT (Berrocal et al., 2014; Berrocal, Campos & Redondo, 2014; Ortells, 2011). El estudio busca analizar, desde el punto de vista cualitativo y a través de una ficha de análisis aplicada a una muestra de dichos espacios pioneros, si en dichos programas aparecían ya los estilemas que definen el «infoentretenimiento» político en la actualidad.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2017-04-25
Cómo citar
Martín Jiménez V. y Berrocal Gonzalo S. (2017). Innovación y consolidación del «infoentretenimiento» político: una perspectiva histórica. Historia y Comunicación Social, 22(1), 207-219. https://doi.org/10.5209/HICS.55908
Sección
Artículos