Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder (ISSN 2172-3958, ISSN-e 2172-7155), de periodicidad semestral, publica artículos originales e inéditos dando preferencia a trabajos que aporten una contribución teórica o metodológica genuina al estudio de la relación entre espacio y poder, especialmente en América Latina y los países ibéricos. Para ello publicará artículos procedentes de varios de los campos de investigación propios de la Geografía Política y de las demás Ciencias Sociales en tanto desarrollen una perspectiva espacial de análisis. Asimismo, aboga por el pluralismo científico, tanto en lo que se refiere a ámbitos de investigación de la Geografía Política, como a perspectivas epistemológicas, metodológicas y técnicas. En este sentido, la revista se abre indistintamente a las diferentes perspectivas teóricas y metodológicas críticas, sin desechar a priori los trabajos de geopolítica tradicional, y anima a los autores a escribir artículos que evalúen los méritos relativos de distintas aproximaciones teóricas o metodológicas para explicar fenómenos políticos empíricos de relieve.

Noticias
|
La revista “Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder” ha sido indexada en SCOPUS |
|
La revista Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder (http://revistas.ucm.es/index.php/GEOP), que publica preferentemente trabajos que aporten una contribución teórica o metodológica genuina al estudio de la relación entre espacio y poder, especialmente en América Latina y los países ibéricos, ha sido incluida en la prestigiosa base de datos SCOPUS. |
|
Publicado: 2017-05-11 |
Mas... |
|
Vol 9, No 2 (2018)
Tabla de contenidos
Artículos invitados
Artículos
Clásicos Geopolíticos
Comentario. Minghi: el paréntesis utópico en los estudios europeos de fronteras |
PDF
|
Olivier T. Kramsch |
327-338 |
Ensayos bibliográficos
Un atlas para entender las elecciones en España |
PDF
|
Eduardo Sánchez Iglesias |
339-341 |
Disputas y estrategias territoriales por la autonomía: una mirada desde la perspectiva de la Otredad |
PDF
|
Lucía Cobos Tribiño |
342-347 |
La frontera norte como proceso |
PDF
|
Jesús M. Fernández Cano |
348-353 |