The Double-Headed Eagle, Richard of Cornwall, and Grain from Almaine: Reconfigurations of Rulership during the Famine of 1256–58 in the Wake of the Samalas Eruption

Palabras clave: Erupción volcánica, hambruna, Inglaterra, zona del mar Báltico, comercio de grano, Ricardo de Cornualles, heráldica

Resumen

La crisis medioambiental que siguió a la erupción del volcán Samalas a mediados de la década de 1250 provocó una escasez masiva de grano y una grave crisis de hambruna en toda Europa a partir de 1256. Esto es comentado masivamente por los cronistas ingleses y otros contemporáneos. Se ha prestado poca atención al hecho de que Ricardo de Cornualles hiciera paliar la hambruna en 1258 gracias a los envíos de grano que él mismo organizó. Esta sorprendente anticipación de la atención monárquica a amplios sectores de la población es un rasgo bastante singular en el siglo XIII. El artículo sugiere que fueron los estrechos contactos de Ricardo con los mercaderes de Lübeck los que le permitieron acceder a tales recursos, mientras que la importación de grano fue un aspecto clave en el incipiente comercio con los productores del Báltico para el aprovisionamiento de grano inglés. El enfoque del gobernante puede explicarse probablemente por sus lazos de parentesco con Enrique III, sus propiedades inglesas y sus propias experiencias en la región mediterránea. En este contexto encontramos también la primera representación del escudo del águila bicéfala en objetos profanos en uso para mercancías a granel como el grano, añadiendo una capa heráldica a una destacada medida de relieve monárquico.

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2024-05-09
Cómo citar
Bauch, Martin. 2024. «The Double-Headed Eagle, Richard of Cornwall, and Grain from Almaine: Reconfigurations of Rulership during the Famine of 1256–58 in the Wake of the Samalas Eruption». De Medio Aevo 13, nº 1:: 51-62. https://doi.org/10.5209/dmae.93341