Las comedias húngaras de Lope de Vega: una cadena de intertextualidad y reescritura

  • Adrián J. Sáez Université de Neuchâtel
Palabras clave: Lope de Vega, reescritura, El príncipe melancólico, El cuerdo loco, La sortija del olvido.

Resumen

Dentro del conjunto de comedias dedicadas a la historia de Hungría, Lope de Vega cuenta con tres comedias con numerosas similitudes: El príncipe melancólico, El cuerdo loco y La sortija del olvido. Este trabajo examina las relaciones de intertextualidad y reescritura en las tres obras, así como algunos aspectos del desarrollo de la comedia palatina lopesca.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2015-11-06
Cómo citar
Sáez A. J. (2015). Las comedias húngaras de Lope de Vega: una cadena de intertextualidad y reescritura. Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas, 33, 293-307. https://doi.org/10.5209/rev_DICE.2015.v33.50940
Sección
Artículos