Caminos de hierro y acero: un largo trayecto a través de la Revista de Obras Públicas
Resumo
La historia de los ferrocarriles españoles y la de la Revista de Obras Públicas han corrido paralelas en el tiempo desde la irrupción de ambas en el panorama de la ingeniería civil de nuestro país en el siglo XIX. A partir de su fundación en 1853 y hasta la actualidad, la ROP se ha convertido en testimonio vivo de la evolución de este ingenio y su repercusión en los ámbitos comercial, económico y técnico desde la Revolución Industrial hasta la nueva Sociedad de la Información. A partir de una estructura cronológica, este trabajo, desde una perspectiva documental, tiene por objeto la realización de un estudio bibliométrico, mediante la selección, análisis y clasificación tipológica de los artículos sobre ferrocarriles publicados en la Revista durante sus más de 150 años de existencia, con la finalidad de ofrecer a los especialistas un punto de referencia para sus investigaciones y, a la vez, difundir el patrimonio bibliográfico de una publicación que ha contribuido de manera decisiva a plasmar sobre el papel una parte de nuestra memoria histórica.Downloads
##submission.format##
Licença
La revista Documentación de las Ciencias de la Información, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.