Videocreación en España: Soportes, Conservación y Documentación
Resumen
Este trabajo estudia la naturaleza de las obras de la videocreación y el tratamiento que reciben para su conservación y documentación en la actualidad en el seno de las colecciones de museos. Sobre la base de la información accesible en la red, se estudian sus soportes y su catalogación. Este análisis revela las características de un medio de expresión artístico fundado en la tecnología audiovisual, con un patrimonio ya consistente y una producción en pleno auge pero cuya especificidad la hacen diferir de otros documentos audiovisuales. Se abordan así mismo las principales medidas y soluciones para su preservación y difusión así como la relevancia de la documentación de las obras y su contexto para alcanzar esos mismos fines.Descargas
Descarga artículo
Métricas
Licencia
La revista Documentación de las Ciencias de la Información, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.