El deber de consejo y su reflejo institucional en los dominios indianos (siglos XVI-XVIII)

  • Mariana Moranchel Pocaterra

Resumo

Desde los primeros tiempos del descubrimiento y conquista de las Indias Occidentales, los reyes se preocuparon por tener a su lado personas e instituciones que cumplieran con el deber de aconsejarles, entre ellos el propio Consejo de Castilla. Pero fue en el reinado de Carlos V cuando este deber se hizo realidad creando un organismo específico para ello, el Real y Supremo Consejo de Indias. A través del presente estudio analizaremos a la luz del pensamiento político de la época hasta qué punto dicho Consejo cumplió en todo momento con su deber de asesorar al monarca respecto de los asuntos de Indias.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publicado
2011-03-04
Como Citar
Moranchel Pocaterra M. (2011). El deber de consejo y su reflejo institucional en los dominios indianos (siglos XVI-XVIII). Cuadernos de Historia del Derecho, 403-420. https://revistas.ucm.es/index.php/CUHD/article/view/CUHD1010120403A
Secção
Artículos