Convocatoria para propuestas de dosier temático (hasta el 8 de julio de 2024)

Cuadernos de Música Iberoamericana hace una llamada a propuestas de dosier temático para los próximos números.

Las propuestas deberán ser enviadas a cuadernos@iccmu.es. La fecha límite para su envío es el 8 de julio de 2024 (23:59 hora de Madrid).

Las propuestas remitidas para su valoración deberán contener los siguientes apartados:

  • Título del dosier
  • Coordinador/es
  • Breve currículo del coordinador/es
  • Un texto, entre 750 y 1000 palabras, que defina el tema, planteamiento, aportación y base bibliográfica esencial.

El Consejo Editorial de la revista se encargará de evaluar las propuestas recibidas, determinar su aceptación y sugerir cambios. Para realizar su tarea, puede solicitar ampliación de la información enviada.

La valoración de las propuestas tendrá en cuenta su solidez argumentativa, la actualidad e interés del tema planteado y la transversalidad (disciplinar, geográfica y cronológica) del mismo.

Si la propuesta es aceptada, en conformidad con el Consejo Editorial, el coordinador del dosier se encargará de redactar la convocatoria, escribir su artículo introductorio, preseleccionar los artículos recibidos antes de la revisión por pares ciegos e indicar modificaciones a los autores que superen este proceso para ajustar los textos al planteamiento general de la sección.

La revista Cuadernos de Música Iberoamericana, órgano científico del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), publicado en coedición con Ediciones Complutense, tiene como finalidad ofrecer un espacio para la investigación sobre la música de España e Iberoamérica.

El texto completo de la convocatoria puede descargarse en este enlace.

Convocatoria abierta para el dosier temático"Ecomilitancias sonoras: Iberoamérica ante la crisis medioambiental actual"

«Ecomilitancias sonoras: Iberoamérica ante la crisis medioambiental actual» es el título del dosier temático coordinado por Igor Contreras Zubillaga (Universidad Complutense de Madrid), Violeta Nigro Giunta (Université des Antilles, CRILLASH) y Pedro Ordóñez Eslava (Universidad de Granada) para el volumen 38 de Cuadernos de Música Iberoamericana (2025).

El dosier pretende indagar en las formas sonoras que ha adoptado la militancia medioambiental en el contexto iberoamericano en lo que va del siglo XXI. Esta propuesta se inserta dentro de la línea de estudio en torno al sonido y la ecología que se está desarrollando actualmente en el ámbito anglosajón fundamentalmente. A partir de un marco de lectura que incluye el activismo ecologista, la noción de lo antropoceno y los estudios postcoloniales en el contexto iberoamericano, este dosier propone un análisis crítico novedoso de las múltiples interpenetraciones posibles entre lo sonoro, la naturaleza y lo humano, abordando con ello, a su vez, binarismos cuestionables tales como lo global y lo local, centros y periferias.

¿De qué manera puede participar la esfera de la creación sonora en el movimiento ecologista? ¿Podría hablarse de una estética ecológica sonora? ¿Cómo puede abordarse musicalmente la emergencia climática? ¿Qué sería una música y una escucha post-humanas? ¿Qué forma tomaría el decrecimiento en el ámbito de lo sonoro? ¿Hasta qué punto sigue siendo útil un repliegue hacia lo local vista la dimensión planetaria de la crisis climática? ¿Es posible una consideración aural iberoamericana en torno a esta problemática? Algunos de los ejes temáticos que los artículos podrían abordar serían:

  • Música, ecología y (post)-antropoceno
  • Contracanon sonoro
  • Posibilidades de una escucha decolonial
  • Activismos y militancias sonoras

El texto completo de la convocatoria puede descargarse aquí.

Los artículos deberán ajustarse a las normas editoriales y al ámbito temático del dosier.

Deberán remitirse utilizando la plataforma en línea Open Journals Systems (OJS) antes del 4 de noviembre de 2024.

Convocatoria permanente para propuestas de dosieres temáticos

Cuadernos de Música Iberoamericana, la revista del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), tiene como finalidad ofrecer un espacio para la investigación sobre la música de España e Iberoamérica.

Desde el número 30 (2017), la revista incluye un dosier temático –con convocatoria abierta– junto a su habitual sección de artículos libres con el objetivo de incentivar el debate teórico en nuestra comunidad académica.

Para definir la temática de los próximos dosieres, Cuadernos de Música Iberoamericana abre una convocatoria permanente de propuestas según las siguientes pautas.