Un aspecto del asociacionismo musical en España: las sociedades corales

  • María Nagore Ferrer

Resumen

En el siglo XIX el canto coral recibe un gran impulso en Europa gracias a las sociedades corales de aficionados que adquieren fuerza como consecuencia del espíritu asociativo. Esta es precisamente la perspectiva —el asociacionismo— desde la que vamos a tratar en esta ocasión el movimiento coral. No es nuestra intención, por lo tanto, explicar o resumir la historia de las sociedades corales en España, sino simplemente presentar algunas consideraciones e hipótesis de trabajo que puedan contribuir a profundizar en el fenómeno del asociacionismo musical.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Nagore Ferrer M. (2018). Un aspecto del asociacionismo musical en España: las sociedades corales. Cuadernos de Música Iberoamericana, 211-225. https://revistas.ucm.es/index.php/CMIB/article/view/61214
Sección
Artículos