Violencia contra soldados, tumultos en la ciudad. Conflictividad social, cultura política y gobernanza

Abstract

Este trabajo se ocupa de tumultos populares contra soldados del propio ejército desencadenados en ciudades de la Monarquía española, entre los siglos XVI y XVIII. El análisis de distintos contextos y concreciones de esos fenómenos de movilización popular y violencia colectiva contra agentes del rey, de sus dinámicas y de las lógicas de sus actores, nos permite indagar en esa faceta de la conflictividad social, que tuvo una dimensión social pero también política, en los usos de la violencia colectiva y en los significados de que se les dotó en sociedades de Antiguo Régimen. Esto nos informa, a su vez, de aspectos de la agencia popular, de elementos de la cultura política y de facetas de la gobernanza en la Monarquía durante la Edad Moderna.

 

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Pubblicato
2022-12-02
Come citare
Torres Arce M. . (2022). Violencia contra soldados, tumultos en la ciudad. Conflictividad social, cultura política y gobernanza. Cuadernos de Historia Moderna, 47(2), 483-508. https://doi.org/10.5209/chmo.81680