Grupos familiares y redes sociales en la carrera militar. Los oficiales de origen vasco y navarro en el ejército y la marina, 1700-1808

  • José María Imízcoz Beunza Universidad del País Vasco. (España)
  • Daniel Bermejo Mangas Universidad del País Vasco (España)

Abstract

A lo largo del siglo XVIII, determinadas familias originarias de las provincias vascas y del reino de Navarra tuvieron una presencia destacada en la oficialía del ejército y de la marina. Para explicar este fenómeno, hemos explorado su “genealogía social”, en particular el ascenso de estos grupos familiares a partir del comercio y de la simple hidalguía colectiva. A continuación, analizamos los mecanismos relacionales que propiciaron la reproducción de estos grupos en la élite militar durante generaciones: su capital relacional, la circulación de apadrinamientos y recomendaciones, y el papel de la familia y de la parentela en la preparación y socialización de sus vástagos en la milicia. Por último, observamos las relaciones personales que los futuros oficiales iban tejiendo a lo largo de sus trayectorias. Dado el ascenso de muchos de ellos a cargos de gobiernos político-militares en la Península y en las Indias, nos interrogamos sobre la funcionalidad de estas amistades para la configuración de las redes de poder de la clase política del Estado borbónico.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Come citare
Imízcoz Beunza J. M. y Bermejo Mangas D. (2016). Grupos familiares y redes sociales en la carrera militar. Los oficiales de origen vasco y navarro en el ejército y la marina, 1700-1808. Cuadernos de Historia Moderna, 41(2), 497-538. https://doi.org/10.5209/CHMO.54199