Suárez de Figueroa y su versión de La Piazza universale de Garzoni: entre texto y paratexto
Résumé
El trabajo presenta la versión que de la Piazza universale (Venecia 1589) de Tomaso Garzoni, ejemplo indiscutible de la cultura enciclopédica del tardo Rinascimento italiano, lleva a cabo Cristóbal Suárez de Figueroa, un polémico escritor de la primera mitad del siglo XVII. Dadas las características de la obra italiana, llena de aparente erudición y citas abrumadoras, la Plaza universal (Madrid 1615) no es una mera traducción, ya que las supresiones, añadidos o manipulaciones del traductor, la convierten en una “traducción original”. El artículo analiza una de las adaptaciones más significativas que presenta la obra española: cómo Figueroa pasa al cuerpo del texto muchos de los paratextos de las Annotationi bibliográficas de Garzoni.Téléchargements
##submission.format##
Licence
La revista Cuadernos de Filología Italiana, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.