La noción de la ‘transitividad’ del s. iv a.C. al s. vi d.C.: la conformación de la categoría

  • Victoria Manzano Ventura Universidad de Extremadura
Palabras clave: Transitividad, génesis, trayectoria de conformación, s. IV a. C. - s. VI d. C., herencia, innovación

Resumen

Este estudio determina, de manera sistemática, la génesis y trayectoria de conformación de la noción de «transitividad» desde los primeros apuntes embrionarios del concepto en la filosofía griega hasta la ampliación y desarrollo de la categoría en las fundamentales e influyentes Institutiones grammaticae de Prisciano a finales del primer cuarto del siglo VI. La investigación señala en cada etapa y autor estudiados las dependencias y deudas con el periodo precedente, así como las contribuciones y aportes originales con mayor repercusión posterior. Además, en las diferentes obras y textos analizados se subrayan las contradicciones y dificultades en la delimitación e interpretación del concepto, germen, sin duda, de la problemática asociada al fenómeno de la «transitividad» en la lingüística moderna.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2020-12-16
Cómo citar
Manzano Ventura V. (2020). La noción de la ‘transitividad’ del s. iv a.C. al s. vi d.C.: la conformación de la categoría. Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos, 40(2), 211-229. https://doi.org/10.5209/cfcl.73005
Sección
Artículos