Platón en la relación intelectual de Eric Voegelin y Leo Strauss
Resumen
Este trabajo estudia la relación entre Eric Voegelin y Leo Strauss con la finalidad de mostrar los temas centrales que permiten elucidar las posiciones filosóficas de ambos autores. El estudio de su correspondencia manifiesta la centralidad de la figura de Platón como punto desde donde entender el acuerdo y el desacuerdo de ambos autores respecto cuestiones fundamentales (como son la lectura de los textos del pasado, la perspectiva histórica con la que nos enfrentamos a ellos y la forma con la que el estudio del pasado puede orientar la situación de la ciencia moderna) y sobre el eje de la cuestión de la relación entre revelación y filosofía. El trabajo termina determinando el núcleo común que comparten ambos pensadores y a partir del cual es posible entender sus diferencias (la homogeneidad o la heterogeneidad de la realidad y de lo humano) y, además, sitúa ambas perspectivas en relación con una lectura «fundacional» (Voegelin) o «negativa» (Strauss) del pensamiento platónicoDescargas
Descarga artículo
Licencia
La revista Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.