Local scholars in a global work: Andalusi biographical dictionaries in Ḥajjī Khalīfa’s "Kashf al-ẓunūn"

  • Virginia Vázquez Hernández Universidad de Salamanca
Palabras clave: Kašf al-ẓunūn, al-Andalus, ṭabaqāt, diccionarios biográficos, Occidente Islámico, Kātib Çelebī

Resumen

Este artículo se centra en el análisis del género literario de las ṭabaqāt como parte de un proyecto que pretende analizar por qué, cómo y cuándo las obras compuestas en el Occidente islámico (al-Andalus y el Magreb, entendido aquí como la región geográfica situada al oeste de Egipto) encontraron un espacio fuera del lugar donde fueron redactadas, creciendo su interés por ellas en otras regiones el mundo islámico. La difusión de obras de este género fuera del área geográfica para la cual habían sido escritas implica la existencia de un interés dentro el mundo académico que las componía. En este artículo analizaré qué diccionarios biográficos andalusíes fueron incluidos en uno de los repertorios bibliográficos más famosos del mundo islámico, Kašf al-ẓunūn, escrito por Kātib Çelebī (m. 1067/1657), con el fin de arrojar luz no solo al caso particular del Occidente islámico, sino también de forma más general a la discusión acerca de las dinámicas locales/globales de transferencia de conocimiento de la época pre-moderna en el mundo islámico.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Vázquez Hernández V. (2018). Local scholars in a global work: Andalusi biographical dictionaries in Ḥajjī Khalīfa’s "Kashf al-ẓunūn". Anaquel de Estudios Árabes, 29, 317-331. https://doi.org/10.5209/ANQE.58715
Sección
Artículos