Mario Levrero en sus diarios: de la ficción a la biografía

  • Jorge Olivera
Palabras clave: Mario Levrero, Literatura uruguaya, Ficción, Imaginación, Diarios

Resumen

El escritor uruguayo Mario Levrero construyó su trilogía involuntaria a partir de postulados ficcionales para dar vida a un mundo imaginativo, rico y denso que derivó luego a formas literarias como el diario. La escisión entre escritura y realidad, presente como problema en la primera época de su narrativa y canalizada a través de lo fantástico, desaparece y se transforma en la asimilación del yo ficcional con el yo autor. Este procedimiento se manifiesta en “Diario de un canalla” (1992), El discurso vacío (1996) y “El diario de la beca” (2005). En ellos la escritura de un diario, con sus reiteraciones y descripciones minuciosas, se transmuta en una forma de observar la realidad para construirse como sujeto en el acto de escritura.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2010-11-06
Cómo citar
Olivera J. (2010). Mario Levrero en sus diarios: de la ficción a la biografía. Anales de Literatura Hispanoamericana, 39, 331-347. https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/ALHI1010110331A
Sección
Artículos