Piglia y Saer, teoría y praxis de la novela

  • Marcelo Casarin
Palabras clave: Saer, Piglia, Novela, Teoría, Praxis narrativa

Resumen

El trabajo pone en relación los principales textos ensayísticos de los narradores argentinos Juan José Saer y Ricardo Piglia, en especial aquellos que reflexionan acerca de la novela y las opciones éticas y estéticas con las que el género los confronta. La novela como lugar de la experimentación narrativa, la puesta en discusión de su estatuto genérico y la tradición en la que cada uno inscribe su propia obra, son algunos de los tópicos que recorre este texto; asimismo, se propone mostrar el diálogo que despliegan dos de los narradores de mayor visibilidad en el panorama literario argentino en las últimas décadas.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2008-12-29
Cómo citar
Casarin M. (2008). Piglia y Saer, teoría y praxis de la novela. Anales de Literatura Hispanoamericana, 37, 91-106. https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/ALHI0808110091A
Sección
Artículos