Épica y descubrimiento en La Conquista del Perú (1538)

  • Raúl Marrero-fente
Palabras clave: Viaje, Territorio, Épica, Espectral, Perú, Pizarro

Resumen

La conquista del Perú es el poema más antiguo hasta ahora conocido sobre los viajes de Francisco Pizarro. En el texto coexisten dos viajes: la expedición de Francisco Pizarro, y el viaje imaginario del poeta anónimo que se inicia cuando éste hace un recuento de las aventuras del conquistador. Pero los viajes en la obra remiten a su vez a dos problemas epistemológicos: por un lado, en el caso de Pizarro la solución es el descubrimiento físico del Perú; y por otro, el dilema a que se enfrenta el autor anónimo es cómo representar poéticamente el viaje, al carecer de una tradición importante en la literatura castellana.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2005-11-08
Cómo citar
Marrero-fente R. (2005). Épica y descubrimiento en La Conquista del Perú (1538). Anales de Literatura Hispanoamericana, 34, 109-124. https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/ALHI0505110109A
Sección
Artículos