Cómo se cuentan los viajes: estrategias narrativas en Sergio Chejfec y Martín Caparrós

  • Juliana González-Rivera Universidad EAFIT, Medellín
Palabras clave: literatura de viajes, Martín Caparrós, Sergio Chejfec, escritores viajeros, poéticas de viaje

Resumen

Sergio Chejfec y Martín Caparrós, autores hispanoamericanos, residentes fuera de su país de origen y que han tratado poéticas del movimiento, sirven como punto de partida para analizar las estrategias narrativas del viajero contemporáneo. Cómo se cuentan los viajes, qué elementos reúnen o separan estos dos autores, qué nos dice su escritura que permite identificar su condición con la de viajeros y sus libros con la escritura de viajes –ese género fronterizo, híbrido, mestizo–. Entre los elementos analizados está la búsqueda, la hipertextualidad, el problema del tiempo y el espacio, la condición de testigo y traductor del viajero y la premisa informativa que forma parte del relato de viaje más allá de las estrategias narrativas.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2018-12-11
Cómo citar
González-Rivera J. (2018). Cómo se cuentan los viajes: estrategias narrativas en Sergio Chejfec y Martín Caparrós. Anales de Literatura Hispanoamericana, 47, 217-236. https://doi.org/10.5209/ALHI.62737