Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893): mediador cultural de la vida literaria (México: 1867-1889)

  • Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez Universidad de Antioquia, Colombia
Palabras clave: liberalismo, nacionalismo, periodismo, literatura, México.

Resumen

Este ensayo examina las características culturales que posibilitaron la vida literaria mexicana de mediados y finales del siglo XIX. Se centra en la figura de Ignacio Manuel Altamirano como crítico y promotor de las instituciones literarias de la época, a saber: las tertulias y cofradías, las publicaciones periódicas, la edición de libros, la traducción y lectura crítica de la literatura, en últimas, la especialización del escritor y la formación del lector, todo ello bajo los parámetros del nacionalismo liberal mexicano, durante el periodo conocido como Reforma.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2017-02-01
Cómo citar
Bedoya Sánchez G. A. (2017). Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893): mediador cultural de la vida literaria (México: 1867-1889). Anales de Literatura Hispanoamericana, 45, 301-323. https://doi.org/10.5209/ALHI.55127