Nuevos modelos educativos: los MOOCs como paradigma de la formación online

  • Raquel Vinader Segura Universidad Complutense de Madrid
  • Natalia Abuín Vences Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: innovación educativa, , e-learning, MOOCs.

Resumen

Un nuevo modelo de sociedad requiere un nuevo modelo de enseñanza. La implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la formación abren un nuevo horizonte para educadores y alumnos. Asistimos recientemente a la eclosión de los denominados MOOCS (Massive Online Open Courses): cursos online, gratuitos, sin límite de alumnos y sin requisitos de admisión. En este trabajo se analiza este nuevo tipo de cursos: desde sus modalidades y las plataformas a través de las que se imparten, hasta los diferentes modelos de negocio que se están planteando para hacerlos rentables.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2014-02-03
Cómo citar
Vinader Segura R. y Abuín Vences N. (2014). Nuevos modelos educativos: los MOOCs como paradigma de la formación online. Historia y Comunicación Social, 18, 801-814. https://doi.org/10.5209/rev_HICS.2013.v18.44278