Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica (ISSN 0212-2952, ISSN-e 1988-2556) es una revista de periodicidad anual fundada en 1982. En sus páginas recoge trabajos de teoría literaria, así como de lengua y literatura españolas. La revista admite originales redactados en cualquiera de las lenguas de España.

Noticias
Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, aceptada para su indexación en Emerging Sources Citation Index (ESCI) |
|
La revista Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica ha sido aceptada para su indexación en el Emerging Sources Citation Index (ESCI), la nueva edición de Web of Science. | |
Publicado: 2015-10-05 | Mas... |
Mas Noticias... |
Vol 35 (2017)
Tabla de contenidos
Artículos
Luis Cernuda: "realidad", "deseo" y sanjuanismo | |
Rasha Ali Abdel Azim | 9-26 |
Edición crítica del "Sínodo Diocesano" de Lima de 1585, con su aparato de fuentes | |
José Luis Fernández Cadavid | 27-75 |
El duro campo de batalla entre pescados y albondiguillas. Otra vez sobre la "macarela" y la "macatela" en el "Licenciado Vidriera" | |
Felice Gambin | 77-91 |
El interlocutor autobiográfico del "Diálogo de las empresas" (1558) y el individualismo cortesano | |
Jesús Gómez | 93-108 |
Arabismos y fiscalidad en el Reino de Granada | |
Inmaculada González Sopeña | 109-130 |
La protagonista femenina de las "Coplas de Puertocarrero": relevancia escénica y profeminismo. Comparación con otras voces femeninas de los cancioneros | |
M. Mercedes Guirao Silvente | 131-152 |
La metáfora frutal y otras imágenes del amor en la narrativa de Jacinto Octavio Picón | |
Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo | 153-166 |
Relaciones literarias en el siglo XV: García de Pedraza, Diego Hurtado de Mendoza y los juegos poéticos cortesanos | |
Laura López Drusetta | 167-184 |
De la "retórica y poética" a la "literatura": contexto educativo, disciplinas y manuales en el siglo XIX | |
Aurora Martínez Ezquerro | 185-203 |
Hermenéutica del título en la poesía áurea: la transmisión textual de la obra burlesca de Góngora | |
Juan J. Martínez García | 205-225 |
El discreto desencanto de la burguesía o contra la crítica oficial de la Transición: Cercas, Reig y Pérez Andújar | |
José Martínez Rubio | 227-245 |
Reescrituras celestinescas musicales: apuntes para una historia del libreto celestinesco | |
Laura Mier Pérez | 247-258 |
El hombre inútil en la novela española del siglo XX | |
Elizabeth Otero Íñigo | 259-275 |
"La pícara Justina" en el "Diccionario castellano" de Terreros | |
David Prieto García-Seco | 277-305 |
El nacionalcatolicismo en "Juegos de la edad tardía" de Luis Landero | |
Alfonso Ruiz de Aguirre | 307-324 |
“¡O vos, dubitantes, creed las istorias e los infortunios de los humanales!”. Ficción alegórica y modos de “recontar” en los decires de don Íñigo López de Mendoza | |
Santiago Vicente Llavata | 325-347 |
Notas
Teoría del canon: de nuevo sobre Pozuelo Yvancos y Aradra Sánchez | |
Ana María García Martín | 349-350 |
Reseñas
Guzmán Riverón, M. y D.M. Saéz Rivera (eds.), "Márgenes y centros en el español del siglo XVIII", Valencia, Tirant Humanidades, 2016, 301 pp. | |
Alexandra Duttenhofer | 351-353 |
Rey, Alfonso "The Last Days of Humanism. A Reappraisal of Quevedo’s Thought", Cambridge-Leeds, Legenda [Modern Humanities Research Association and Maney Publishing] (Studies in Hispanic and Lusophone Cultures 15), 2015, 215 pp. | |
Pedro Conde Parrado | 355-364 |
Aboal López, María: "La muerte en Galdós", Sant Vicent del Raspeig, Publicacions de la Universitat d’Alacant, 2015, 224 pp. | |
Carmen Berná Jiménez | 365-368 |
Jiménez Morales, María Isabel, "Los relatos de Salvador Rueda" (1886-1893), Sevilla,Renacimiento. 2017, 215 pp. | |
Ángeles Ezama | 369-370 |
Herrera Petere, José, "Guerra viva", edición crítica de Guillermo Ginés Ramiro, Madrid, Escolar y Mayo, 2016, 231 pp. | |
Nicolás Asensio Jiménez | 371-372 |
Martín Ezpeleta, G., "Max Aub, historiador de la prosa contemporánea. Estudio y edición de “La prosa española del siglo XIX” y del “Discurso de la novela española contemporánea”", Analecta Malacitana, Anejo XCVIII, Málaga, 2014, 287 pp. | |
Ángel Narro Sánchez | 373-374 |
Murcia, Claude (ed.), "Juan Benet et les champs du savoir", París, Presses Sorbonne Nouvelle, 2015, 252 pp. ISBN 978-2-87854-669-9 | |
Rodrigo Guijarro Lasheras | 375-377 |
Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica
ISSN 0212-2952
ISSN-e 1988-2556
Biblioteca Complutense | Ediciones Complutense